
El instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), es la institución del Estado encargada de la preparación y auto-formación colectiva, global, continua y permanente de los trabajadores y las trabajadoras, encaminada al florecimiento de sus capacidades para la producción de recursos y prestación de servicios que puedan satisfacer la necesidades que el Poder Popular demanda, su entrada consciente al desarrollo social de trabajo y la construcción de relaciones profesionales justas e igualitarias.

Contenidos
Ley del Inces
Para conocer la Ley del Inces, en el Decreto Nº 1.414, debes acceder al siguiente enlace:
www.inces.gob.ve/wp-content/uploads/2017/04/Ley_Inces_webm.pdf (copia y pega en la barra de direcciones del navegador).
El documento PDF tiene por objeto desarrollar la concepción, las funciones, los principios, la organización y las estrategias del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista.
Políticas institucionales del Inces
1.- Formular, coordinar, evaluar, dirigir y ejecutar programas educativos para la formación y autoformación colectiva, integral, continua y permanente, adaptados a las exigencias del modelo de desarrollo socioproductivo bolivariano.
2.- Establecer con las instituciones, con competencia en materia educativa, un sistema de reconocimiento al estudio y también acreditación que le permita a los egresados del instituto incorporarse a diversos programas educativos en la prosecución y consecución de estudios universitarios e investigación científica.
3.- Coordinar con los órganos y entes del Estado la inclusión de las participantes y los participantes en las actividades socioproductivas, especialmente aquellas dirigidas a crear formas asociativas y unidades económicas de propiedad colectiva y propiedad social, que propendan a la construcción de un sistema de producción, intercambio y justa distribución de bienes y servicios.
4.- Superar el rentismo y aportar temas en el Nuevo Modelo económico. También desarrollar líneas productivas para el fortalecimiento de los 15 motores y el encadenamiento productivo
5.- Establecer Cooperación Nacional e Internacional como fortalecimiento técnico en defensa de Revolución Bolivariana.
6.- Promover y desarrollar proceso claves del modelo económico: innovación y transferencia tecnológica.
Inscripción a Cursos
Si eres aspirante al Programa Nacional de Aprendizaje (PNA) en el Inces, en primer lugar ingresa a la página de Opciones Formativas por Estado y Centros de Formación Socialista:
www.inces.gob.ve/index.php/opciones-mapa/
Una vez allí, selecciona tu estado y revisa la disponibilidad del curso al que deseas inscribirte en el centro más cercano a tu localidad.
Requisitos
Ten en cuenta que los aspirantes al PNA deben contar con una serie de requisitos importantes para inscribirse. A continuación te los enumeramos:
- Cuatro (4) fotos tamaño carnet del adolescente.
- Tres (3) fotos tamaño carnet del representante legal.
- Copia de Cédula de Identidad del adolescente y del representante legal.
- Partida de Nacimiento.
- Síntesis Curricular.
- Notas Certificadas de 9no°.
- Certificado de Salud.
- Inscripción ante el Registro de Trabajadores (Art. N° 98, LOPNA).
- Registro Información Fiscal (R.I.F.).
Solicitud de Solvencia
Para realizar una Solicitud de Solvencia, primeramente accede a:
www.inces.gob.ve/index.php/solicitud_solvencia
En esta página, debes introducir el Código de Aportante INCES, y posteriormente presionar el botón de “Buscar”.

¡Así de simple!
Si te gustó el artículo, no olvides compartirlo con tus amigos si crees que puede ser de utilidad. ¡Gracias por leer!